Viajes #CreekLifeFlyFishing
​
​
Programas de pesca a destinos provinciales, nacionales e internacionales
Viajes #CreekLifeFlyFishing
​
​
Programas de pesca a destinos provinciales, nacionales e internacionales
Videos #CreekLifeFlyFishing
​
Videos #CreekLifeFlyFishing
​
Videos #CreekLifeFlyFishing
​
Videos #CreekLifeFlyFishing
​

BLOG

BLOG

BLOG
Reporte del A° Picheuta
​
Septiembre 2016



Luego de increíbles aludes en sucesivos años, la naturaleza en el Aº Picheuta, demuestra que siempre busca un equilibrio, respetando a las especies que llevan millones de años en sus aguas.
Luego de haber quedado destruido, hoy presenta una fauna de macroinvertebrados acuáticos sorprendente y una población de truchas bastante disminuida a lo que tenia un tiempo atrás, lo que hace a la pesca mas desafiante y linda.
La técnica de pesca con ninfas bien manejada, es la que rinde sus mejores frutos, aunque hemos podido lograr algunas capturas con secas de buen tamaño, como los son los hoppers y stimulators. La mayor parte del día hemos encontrado a las truchas refugiadas en rápidas corrientes, en la parte mas profunda de las estructuras, sin embargo hemos podido capturar muchas truchas a vista.
Si bien la cantidad de truchas que presenta no es la normal, ya que evidentemente las grandes crecidas han afectado a los ejemplares de menor tamaño, esas que hacen que el pique tarde menos en llegar, se pueden capturar truchas de un hermoso porte considerando el pequeño tamaño de este técnico arroyo de montaña.
El paisaje al igual que siempre, hace que cada salida nos sintamos recorriendo las imponentes montañas de la Cordillera de Los Andes. Ninfas de mediano porte y variación en su peso, es recomendable que no falten, al igual que algunas secas de buen tamaño. Además equipos pequeños del 2 a 4 nos permiten disfrutar aún más la jornada de pesca.
​
Exequiel Bustos